+ Exigimos diálogo con la gobernadora: Jairo Guarneros Sosa
7Orizaba, Ver.- Jairo Guarneros Sosa, representante del Grupo Regional Independiente de Taxistas de Orizaba (GRITO), calificó como “lamentables” y “autoritarias” las declaraciones de la gobernadora Rocío Nahle García, quien advirtió que los concesionarios que aumenten unilateralmente las tarifas del transporte público podrían perder sus permisos.
En respuesta a las afirmaciones de la mandataria, Guarneros señaló que las tarifas vigentes no han sido actualizadas desde 2002, a pesar del incremento en los precios de los combustibles y la inflación. “Cuando se establecieron esas tarifas, el litro de gasolina costaba menos de 10 pesos; hoy supera los 24 pesos”, explicó.
El líder taxista criticó que el gobierno solo considere las condiciones de Xalapa, donde la tarifa mínima es de 16 pesos, ignorando las diferencias regionales. “En Orizaba, la tarifa mínima era de 16 peso en el primer perímetro y 18 en el segundo. Hoy, con la inflación, es insostenible mantener precios de hace 22 años”, afirmó.
Guarneros acusó a la gobernadora de actuar con autoritarismo en lugar de dialogar con los más de 70 mil concesionarios de taxis en el estado. “Levantar el garrote no resuelve nada, solo genera confrontación. Necesitamos mesas de trabajo para actualizar las tarifas y mejorar el servicio”, demandó.
Mientras el debate entre autoridades y taxistas continúa, usuarios del transporte público han denunciado constantemente cobros excesivos por parte de los conductores, aunque la tarifa mínima no oficial que manejan los taxistas en algunas zonas es de 45 pesos, en trayectos cortos de 2.5 kilómetros, los taxistas llegan a exigir hasta 80 pesos, argumentando el alza en los costos de operación y que son en los límites de la ciudad.
La gobernadora Nahle ha insistido en que no se tolerarán incrementos no autorizados y ha pedido a la ciudadanía reportar los abusos. Sin embargo, los taxistas exigen una revisión integral de las tarifas para evitar más conflictos. “No queremos enfrentamientos, pero tampoco podemos seguir trabajando con precios congelados en el tiempo”, concluyó Guarneros.