PrincipalRegional

Tema arancelario con Estados Unidos sí afectará al transporte en México

*Aranceles de EU y falta de ajustes tarifarios complican el transporte en la Sierra de Zongolica

Rafael Delgado, Ver.- A la apretada situación económica que enfrenta el sector transporte en la sierra de Zongolica, durante este 2025 se sumarán los temas arancelarios que mantiene Estados Unidos con México, pues se espera un incremento en insumos, expuso el secretario general del sindicato de transportistas en la Sierra de Zongolica Adán Sandokan Hernández Vallejo.


En entrevista dijo que, aunque aún no se tiene una actividad al 100 por ciento debido a que el movimiento de transporte se intensifica a partir de marzo y abril -cuando inician las obras estatales, federales y municipales en la región. se tiene la incertidumbre económica, especialmente por los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectan directamente a los insumos y autopartes.


“Es algo complicado. Ahorita está el tema de los aranceles con Estados Unidos, y aunque digan que no nos afectará, sí nos va a pegar. Los insumos, las refacciones y las llantas ya han subido de precio, y con esto de los aranceles, la situación podría empeorar”, señaló el líder sindical.


Respecto al precio de la gasolina, Hernández Vallejo confió en que el gobierno federal tenga la voluntad política para cumplir con su promesa de reducir los costos. “El gobierno tiene la Cámara de Diputados y la de Senadores para aprobar medidas que beneficien a la población. Si no se pueden bajar 10 pesos, al menos que bajen 5 o 6 pesos, eso ayudaría mucho al transporte en general”, afirmó.


Agregó que otro tema que les afecta es la falta de ajustes a las tarifas del transporte público en la región, las cuales no han sido actualizadas por el gobierno estatal en más de una década. “Desde gobiernos anteriores no ha habido un aumento a la tarifa. Nosotros lo hacemos de manera local, coordinándonos con las comunidades y los líderes, pero hay lugares donde es muy complicado y aunque la gente a la que servimos es consciente de la situación, no se puede comparar con zonas urbanas como Orizaba, Córdoba o Veracruz, pero tratamos de ponernos en sus zapatos y trabajar de manera coordinada para llegar a acuerdos justos”, dijo.


Detalló que en la cabecera municipal de Zongolica operan más de 60 taxis y entre 120 y 130 unidades de transporte mixto rural, que son las principales encargadas de mover a la población en esta región serrana. “Vamos padeciendo, pero tratamos de mantener las unidades físico-mecánicamente al 100 por ciento. Es un esfuerzo grande, pero es necesario para seguir brindando el servicio a nuestras comunidades”, concluyó Hernández Vallejo.

10 de febrero, último día para inscribirse en el “Voto Anticipado”: INE

Anterior

Canirac impulsa campaña gratuita de implantes subdérmicos en Orizaba

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal