Tequila, Ver. – El presidente municipal de Tequila, Jesús Valencia Morales, destacó que el municipio ha obtenido el mayor apoyo económico para sus comunidades indígenas, con casi 22 millones de pesos destinados a la mejora de caminos, un logro histórico gestionado ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
En entrevista, el edil resaltó que Tequila fue el municipio que más comunidades inscribió para recibir estos recursos, los cuales se aplicarán en la rehabilitación de vías que conectan a casi 50 localidades, muchas de ellas indígenas. “Trabajamos de la mano con los agentes municipales y el INPI para asegurar que estos fondos lleguen y se ejecuten correctamente”, afirmó.
Entre los avances de su administración, mencionó la rehabilitación de caminos en Moxhala, Oxtotitla, Ohuatepec, Atlajco, Teotzacualco y Campanario, con tramos de concreto hidráulico y asfalto. Además, destacó la intervención en la carretera federal Orizaba-Tequila-Zongolica (km 12.5 al 24), que beneficiará a 14 municipios y contó con el respaldo de la gobernadora.
Aunque reconoció que aún hay necesidades por atender, Valencia Morales aseguró que su administración ha priorizado obras clave: “Hemos cambiado el rostro de Tequila con alumbrado, electrificación y caminos más seguros”.
El edil destacó que, aunque no todas las solicitudes han podido ser atendidas por limitaciones presupuestales, este año las comunidades recibirán un apoyo histórico de casi 22 millones de pesos por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), recursos que serán destinados principalmente a la mejora de caminos.
Finalmente, Valencia Morales reconoció que, aunque aún hay necesidades por atender, su administración ha priorizado escuchar a la ciudadanía. “No es falta de visión ni ganas, pero los recursos son limitados. Aun así, hemos logrado cambiar el rostro de Tequila con alumbrado público, electrificación y caminos más seguros”, afirmó.