Tequila, Ver.– Un grupo de docentes con más de tres décadas de trayectoria en la Sierra de Zongolica fue reconocido por el Ayuntamiento de Tequila, en un acto donde se destacó su aportación a la formación de diversas generaciones y la huella que han dejado en las comunidades serranas.
Los homenajeados fueron Juan Manuel Martínez Baturoni, Rogelio Martínez Pérez, Teodulfa Flores Morales, María del Pilar Cecilia Colohua, María Serafina Florencia Tzoyohua y Virginia Hernández Márquez, quienes recibieron un reconocimiento por su servicio educativo y su compromiso sostenido con el desarrollo escolar en la región.
Durante la ceremonia, el alcalde Jesús Valencia Morales señaló que ejercer la docencia en localidades serranas conlleva desafíos particulares, desde la movilidad hasta la falta de infraestructura, pero también una estrecha vinculación con las comunidades. Subrayó que, más allá de impartir clases, los ahora jubilados han acompañado procesos formativos y han sido un punto de apoyo en momentos clave de la niñez y la adolescencia.
Los maestros reconocidos coincidieron en que la docencia en la sierra implica retos constantes, pero también grandes satisfacciones, especialmente por el vínculo que se construye con los estudiantes y sus familias, y por el impacto que su labor tiene en el desarrollo de las localidades.
El evento forma parte de una iniciativa municipal orientada a visibilizar el papel del magisterio en el municipio y a reconocer la importancia de su trabajo en el tejido social, particularmente en comunidades donde la escuela representa uno de los espacios más sólidos de convivencia, orientación y apoyo colectivo.



















