Córdoba.- Inundaciones, caídas de árboles y grandes flujos de lodo, son algunos de los casos registrados por Protección Civil Municipal, este resultado es por la presencia de lluvias en la zona centro.
La Regidora Novena en su comisión de Protección Civil Wendy Santiago Gutiérrez, apuntó que dado a que en los últimos días se ha registrado un alto índice de lluvias, esto es un motivo que provoca inundaciones, flujos de lodo, caídas de árboles y problemas derivados a las lluvias.
Santiago Gutiérrez dio a conocer que entre las colonias más afectadas por estos fenómenos, se encuentran Colorines, La Sidra, Benito Juárez y El Dorado por mencionar algunas.
Reconoció que aun siendo Córdoba el primer municipio en tener un Atlas de Riesgo en el cual se muestran las zonas con mayor vulnerabilidad en este sentido, estas colonias continúan viéndose afectadas por estas lluvias y tormentas presenciadas.
La regidora aludió que Protección Civil Municipal continúa con la tarea no solo de apoyo sino de brindar asesoría e indicaciones a la ciudadanía, para un mejor resguardo y protección en estos casos, pues como bien es sabido, las inundaciones y derrumbes se encuentran a la orden del día y es por ello que las familias deben protegerse y tener precaución para evitar accidentes.
“Las familias que se encuentran en estas zonas de riesgo deben poner mucha atención en casos de contingencia, encontrarse preparados con sus respectivas mochilas con documentación importante, linternas, comida enlatada y radio para que en caso de tener que dejar sus hogares lleven lo necesario y de valor para una traslado tranquilo”, nombró.
Pasando a otro tema; con presencia del coordinador regional de la Secretaría estatal de Protección Civil Héctor Manuel Pérez, la regidora novena Wendy Leticia Santiago Gutiérrez, Protección Civil de Tezonapa y Yanga, además del personal de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) de Córdoba Veracruz, se efectuó el taller a distancia dirigido desde la Ciudad de México por el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred),el cual trataba sobre Identificación de Peligros y Medidas para la Reducción del Riesgo por Inundaciones Súbitas y Flujos de Lodo.
DATO
La invitación fue restringida a cargo de la coordinación regional de la SPC y la sede local es la Sala de Capacitación de la UMPC y la sesión inició a las 9:00 y culminó a las 18:30 horas.
Torrenciales dejan caída de árboles y mucho lodo en colonias: Wendy Santiago
