*Exigen tres quincenas adeudadas; servicio de limpieza en centros de salud está paralizado
Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver. – La falta de pago de tres quincenas por parte de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH) provocó este martes el bloqueo de la avenida Cristóbal Colón y reveló una crisis más amplia, la paralización del servicio de limpieza en centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 7.
Los trabajadores, que mantuvieron la protesta frente a las instalaciones de la jurisdicción sanitaria, alertaron que la situación no solo les afecta económicamente, sino que ha generado condiciones de insalubridad en clínicas y hospitales de la región.
“Ya son 45 días sin ver un peso. Tenemos que pagar renta, luz, comida y la empresa solo nos pide esperar”, declaró una de las empleadas durante la manifestación que congestionó una de las principales vías de la ciudad.
Los manifestantes detallaron que laboran sin contratos formales y en completa incertidumbre sobre su situación laboral. Señalaron que los directivos de LEIH, incluida una supervisora identificada como Ana Lilia, se han limitado a pedir paciencia sin ofrecer soluciones concretas.
El conflicto afecta también a empleados en otros municipios como Acultzingo, lo que ha interrumpido los servicios de limpieza en múltiples centros de salud de la jurisdicción.
“Antes nos pagaban partes de lo adeudado, pero esta vez no hemos recibido absolutamente nada”, explicó otra trabajadora. “La situación es tan grave que muchas compañeras han tenido que endeudarse para poder comer”.
Los empleados advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta que la empresa cancele los adeudos y regularice su situación laboral. Mientras tanto, la falta de limpieza en los centros médicos se ha agravado, generando riesgos para la salud de pacientes y trabajadores del sector salud
La paralización del servicio de limpieza hospitalaria, denunciada desde la semana pasada, representa un nuevo frente en la crisis que enfrentan los trabajadores de la empresa, quienes exigen una solución inmediata a un problema que ya afecta la operación normal de los servicios de salud en la región.