*Exigen pagos completos y denuncian que los atrasos son recurrentes desde febrero
Córdoba, Ver.- Trabajadores de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH) subrogados para este servicio en centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 6, realizaron un paro de labores este lunes para exigir el pago completo de sus salarios, luego de que en varias quincenas solo recibieran entre el 50 y 60 por ciento de su sueldo.
Esta no es la primera vez que los empleados alzan la voz, pues desde febrero, han enfrentado retrasos constantes en sus pagos, afectando su economía familiar y a pesar de haber presentado quejas anteriormente, la situación persiste sin solución definitiva.
El paro afectó a clínicas y hospitales operados por Sesver e IMSS-Bienestar en Córdoba y municipios como Huatusco, Ixhuatlán del Café, Soledad, Coscomatepec y Fortín, donde el personal se sumó a la protesta.
Aunque un representante de la empresa aseguró que los pagos se realizarían “en breve”, los trabajadores se negaron a reintegrarse hasta ver el comprobante de depósito completo. Además, exigieron garantías de que no habrá más retrasos, ya que los incumplimientos se han vuelto una constante.
Los manifestantes denunciaron que, además de los problemas de pagos, en algunas unidades de salud faltan insumos básicos, especialmente en zonas rurales, lo que dificulta su labor, además de que si algún trabajadore enferma se le descuenta el día, aun cuando no se les otorga el servicio médico de forma regular, ya que constantemente se les da de baja del IMSS, dificultando el acceso a consultas médicas o la posibilidad de justificar una incapacidad.
En Orizaba, empleados de LEIH también reportaron atrasos salariales y la falta de seguridad social acusando a una supervisora, identificada como “Ana”, de intimidarlos para evitar que se unieran a las protestas, incluso exigiendo fotos como prueba de que estaban trabajando.
Finalmente los trabajadores manifestaron que su situación laboral está regulada mediante un contrato, por lo que exigieron a la empresa el cumplimiento de lo establecido en materia de pago, seguridad social y condiciones laborales dignas.