“Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga”. Camelot,
México es tierras de temblores y de inundaciones y catástrofes. Cuando nos llegan, normalmente afectan a los más pobres, a aquellos que sus casuchas son de palma o lamina y los fuertes aires las hacen volar. Pero esta es inundación atípica, desbordó el rio de Poza Rica y creó mucho daño. A todos nos tomó por sorpresa, lo que se pensaba que era un pequeño desbordamiento del rio, resultó una catástrofe donde se perdieron vidas y bienes materiales. Nadie estaba preparado, la gente reclamó a la gobernadora Rocío Nahle, quien dijo: “Se desbordó ligeramente el río Cazones”. Toma tu ligeramente.
Comenzó la desolación y las muertes y hasta un día después los noticieros nacionales se dieron cuenta del tamaño del desastre y entonces enviaron todos ellos a sus corresponsales, a informar a la nación. La presidenta Sheinbaum demoró dos días y le fue mal, porque en estas inundaciones la gente está molesta, pero hay que reconocerle que, pese a que los callaba, tuvo los pantalones de ir al lugar, ya que su antecesor no se mojaba los zapatos.
POR LAS REDES
Por las redes las mentadas a los gobernantes eran de obligatoriedad. Comenzaron a manifestarse, las inundaciones son terribles, recuerdo que de chico mi padre me llevaba cuando se desbordaba el rio Papaloapan, y allí veíamos a lo lejos el puente del tren, camino a Villa Azueta, el agua casi llegaba a las vías y arrastraba animales muertos. Lo cubríamos para la XEJF Radio de Tierra Blanca.
Los golpeteos fueron muchos, las frases dolían. Hubo una que circuló fuerte: “Disfruten lo votado”, el tío Richie la retuiteó y la presidenta le reclamó que se burlaba del dolor ajeno.
Llegaron los noticieros y comenzó la triste y tragedia historia del Fonden, que desapareció un día ya saben quién, porque dizque había mucha corrupción, pero la Presidenta asegura que hay 19 mil millones de pesos para estas desgracias.
La solidaridad de nuestro pueblo siempre es de sobresalir. No hay pueblo más solidario que el mexicano. Por doquier comenzaron los Centros de Acopio, en Xalapa, en Mendoza, Rio Blanco un empresario llevo un camión de leche, Veracruz y Boca del Río, y el alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez, puso tres o cuatro puntos de centro de acopio y apúrenle porque el camión se va el jueves.
Algunos circulan en redes de que no están dejando pasar a los particulares que llevan ayuda, que el gobierno los detiene y los incauta, vaya usted a saber.
Una estudiante gritaba que había 192 desaparecidos estudiantes de la UV, pero el rector la desmintió, murió solo una estudiante y eso en su casa, porque no pudo salir.
Se seguirán difundiendo historias que quedan como iconos de la Zona Cero, como ese hombre que hincado y arriba de su auto inundado reza porque lo rescaten. Lo rescataron, O ese par de viejecitos que se abrazan a sus casi 80 y pico de años en espera del agua que embiste. Los rescataron, También.
Hay historias y hay tragedias. Vivimos siempre en zonas de riesgo, y si la autoridad no avisó a tiempo, como los acusan los pobladores, pues ni Dios nos salva.
Oremos por nuestros hermanos de Poza Rica y demás región, y demos algo de ayuda, lo que se pueda.
Qué Dios los cuide.