Córdoba, Ver.- Luego de afirmar que las apps de transporte extranjeras han provocado la pérdida de más del 50 por ciento de concesiones en todas sus modalidades y que existen 125 mil demandas a nivel Internacional en contra de estas plataformas, Jesús Javier Vázquez Juárez, secretario general del Movimiento Nacional Transportista sostuvo que por el aumento que registra el combustible han emigrado al uso del gas el 20 por ciento de la unidades, y subrayó, “los transportista no tenemos el apoyo del gobierno a nivel nacional”.
Indicó, que se han tratado de emigrar a la tecnología con los vehículos, en la CDMX ya se tiene unidades híbridas, “pero lamentablemente la tasa de interés, el costo del vehículo y la tarifa que tenemos, no da para poder ser acreedores a ese tipo de unidades, además del IVA y todo lo que te cargan”.
Sostuvo, que un vehículo eléctrico tiene un costo de 500 mil pesos, lo cual lo hace inaccesible para los transportistas.
Vázquez Juárez, indicó que el Movimiento Nacional Transportista tiene presencia en 30 Estados del país,”esperamos culminar con dos Estados más, Oaxaca y Durango”.
Asimismo externó que los mototaxis son una competencia desleal para los concesionarios, servicio que no está permitido por la ley, pero es tolerado y se da mucho en las costas y en las zonas serranas.
Este es un servicio clandestino -dijo- que además representa un grave riesgo para el usuario.
En cuanto al servicio de Apps mencionó que México presentó una queja a nivel Internacional, pero a nivel nacional se han interpuesto 20 demandas en contra de estas plataformas.