Sin categoría

Transportistas exige reparar carretera Orizaba-Zongolica

+ Urgente prevenir accidentes, advierten

San Andrés Tenejapan, Ver. – Transportistas y camioneros de la sierra de Zongolica, se manifestaron este martes en carrera federal 123 que comunica a Orizaba con esta zona, a la altura del lugar conocido como “El Piojo”, para exigir a la empresa constructora a cargo del reencarpetamiento que utilice material adecuado y seguro, luego de que el asfalto aplicado ha provocado múltiples derrapes y accidentes, especialmente durante la temporada de lluvias.


Los inconformes advirtieron que el material empleado carece de la adherencia necesaria, lo que ha generado que la cinta asfáltica se vuelva extremadamente resbaladiza. Relataron que, en días recientes, un camión de volteo estuvo a punto de caer al barranco en la peligrosa curva de El Piojo, uno de varios incidentes registrados. “Al frenar, los vehículos se van de frente o incluso giran sobre su propio eje. Es una trampa mortal”, expresaron durante la protesta, en la que participaron operadores de carga pesada, autobuses y taxis.


Los transportistas rechazaron las versiones de la empresa que atribuyen los accidentes al exceso de velocidad o al peso de los vehículos. Explicaron que, en lugar de utilizar piedra basáltica, la cual es adecuada para proporcionar agarre, se optó por piedra de cantera, lo que impide la tracción necesaria en pendientes y curvas. “Nos echan la culpa, pero el material no sirve. En planos tal vez funcionaría, pero aquí, en las bajadas, no es el adecuado”, afirmó uno de los conductores.


Aunque hasta el momento no se han registrado víctimas fatales, los manifestantes señalaron que han ocurrido varios incidentes graves, incluido el derrape de una pipa de gas y volcamientos de camiones. “No queremos esperar a que haya muertos para que actúen”, subrayaron.


Los transportistas exigieron la sustitución inmediata del material y solicitaron la intervención de autoridades estatales y federales para supervisar los trabajos y advirtieron que, de no obtener una respuesta favorable en los próximos días, procederán al bloqueo indefinido de esta vía, crucial para la comunicación y el transporte de mercancías hacia 11 municipios de la Sierra de Zongolica.

El 15 de septiembre, fecha límite para designar rector en la UPH

Anterior

Accidente en Toxpan deja dos personas heridas

Siguiente

Te puede interesar