Córdoba, Ver.- La coordinadora de Salud Municipal, Adriana Arteaga Vega alertó a la ciudadanía a no consumir carne sin la debida cocción para evitar contagios de la bacteria Campy que se presume es causa del síndrome de Guillain Barré, enfermedad neurológico de alto riesgo.
Dijo que es la Secretaría de Salud federal quien controla el número de casos registrados en México y hasta el momento no hay alerta alguna sobre posibles casos en Córdoba.
No obstante advirtió a la ciudadanía a tener cuidado en la manipulación de carne cruda, en especial la del pollo, la cual es la principal portadora de la bacteria que desarrolla en síndrome de Guillain Barré.
Aunque las principales causas de esta enfermedad neurológica no están bien precisadas se ha detectado que algunas causas posibles son una infección por Zika, Covid 19 o la vacuna Jhonson and Jhonson o de AstraZeneca.
No obstante la doctora Adriana Arteaga Vega manifestó que la población debe tener cuidado en la manipulación de carnes crudas por que es donde se albergan los virus.
Recomendó que quienes consumen carne sin el debido cocimiento se abstengan de seguir haciéndolo porque están propensos a contagiarse por algún virus.
Dijo también que debe pedirse a los taqueros que frían bien la carne en especial la que se vende en los trompos la cual por lo regular se sirve sin el debido cocimiento.
El principal riesgo es la Campylobacter Jejuni que se encuentran en los intestinos de animales y esta ingresa al cuerpo por mala cocción de la carne o por la manipulación continua de carnes, principalmente la del pollo sin la debida protección o aseo.
“En este momento sabemos que hay muchas causas: puede ser por intoxicación, otros procesos virales, Zika o Covid 19”.
“Pero en este momento 9 de cada 10 casos de Guillain Barré están asociados a la bacteria Jejuni que se asocia a la manipulación de las carnes crudas o a la mala cocción de las mismas”.