De Henry Ford: “Cuando todo parece estar en contra ti, recuerda, los aviones despegan, no a favor del viento, sino en contra de el”. Camelot
Suelen decir que viajar lo convierte a uno en narrador de historias. Puede ser. Volar siempre es de respetar. Hay vuelos muy tranquilos y otros con turbulencia, pero mientras de allí no pasen no pasa nada. En la aviación todas las tragedias son dolorosas. Cuando un avión cae, es raro que haya sobrevivientes. Accidentes siempre los habrá, cada vez menos, pero los habrá. Hace muchos años recuerdo que yo mero andaba por Europa. Fue en 2015 y fue la nota del mundo. Sucede que un copiloto de Germangwins, al salir su colega al baño cerró la puerta con todos los seguros, desde aquellos sucesos neoyorkinos, las entradas a las cabinas son difíciles, casi imposibles de derrumbar la puerta, porque reforzaron al máximo. Volaba los Alpes Franceses y llevaba 159 pasajeros. Le pateaban la puerta, le gritaban y nunca abrió el desgraciado hasta que encontró la montaña y en ella se estrelló. Las investigaciones llegaron a eso: suicidio del piloto. Pero no se fue solo, el hijo de su madre, se llevó 149 pasajeros.
CAPACITACION Y ESMERO
Los pilotos tienen por protocolo y norma ser capacitados física y mentalmente por psiquiatras y médicos de sus mismas empresas, lo exige la Agencia Federal de la Aviación (AFA), pues si no les retiran la licencia de volar. Pero ocurren casos y hay muchas películas documentales que exhiben falla. Ahora mimo saltó la noticia de que el recién accidente de Air India, donde murieron 260 personas al solo despegar el avión, fue por culpa del copiloto, que cerró los dos pasos de combustible al avión y la caja negra registró la pregunta que le hace el piloto: “¿Por qué desconectaste el combustible?”. Ya no hubo tiempo para más. Lo curioso es que revelan ahora mismo que el piloto llevaba depresión por la muerte de su madre y cortó el combustible del avión. Gacho y maldito. Debió haberse tirado de un edificio alto y ya.
AUN HAY MAS
Como lo leí se los cuento. En 2002 dos aviones chocaron a 10 mil metros y murieron 71 personas. Uno era de carga de DHL, por eso poca gente. Doloroso porque murieron 52 niños que viajaban de Rusia a Barcelona a unas vacaciones. Fue culpa de radares malos, fallas técnicas y un solo controlador aéreo (Peter Nielsen). Tras rechazar una indemnización económica, un padre que perdió a su esposa y sus dos hijos buscó al controlador aéreo y tocó a su puerta, le mostró la foto de su familia y le pidió una disculpa. No quiso darla y lo apuñaló hasta matarlo. Cumplió 4 años de cárcel, regresó a su vida profesional en Rusia y se convirtió en viceministro de construcción.