El baldónPrincipal

Urge señalar los errores de los gobernantes

La obligación de aplaudir todo lo que hace un gobernante del partido con el que simpatizas le hace mucho daño a México. 

La rendición de cuentas es lo que hace competitivos a los gobernantes.  La competencia es la base de la superación y la excelencia.    Sin rendición de cuentas, solo podemos aspirar a gobiernos mediocres, llenos de ineptos, incompetentes, incapaces e inútiles. Personajes que llegan a puestos por simpatía o por haber apoyado en una campaña pero no por su capacidad para el servicio público.

Hace años, discutía con mis amigos panistas el gravísimo error que representaba la filosofía de que ¨la ropa sucia se lava en casa¨.    Una y otra vez les hice ver que eso lo único que provocaría sería gobiernos efímeros a nivel federal, y una reducción de la simpatía de la población a nivel estatal y municipal cada vez que el PAN gobernara. 

La razón es muy sencilla.  Dónde no hay autocrítica, donde no hay exigencia de calidad de cara a la población, automáticamente llega la mediocridad.    En muchas ocasiones escuchaba a esos mismos amigos defender lo indefendible de los gobiernos de Fox o Calderón, cegados por una especie de lealtad perruna que yo no entendía, pero que se incrementó brutalmente en los gobiernos de Morena.

El descontrol es la falta de control. Y el control en el sector público se logra con la obligación moral de rendir cuentas.   La única manera que tiene el mexicano de obligar a sus gobernantes a rendir cuentas, es votar en contra de ellos cuando sus actos de gobierno no le satisfacen.

El gran problema que dejó el carisma de AMLO, es que sus enseñanzas de 90% lealtad y 10% capacidad, se posicionaron en la psique colectiva de la mayoría de los mexicanos, generando una imposibilidad de expresar verbalmente cualquier crítica o queja a los gobiernos de Morena.  Con ello, logró algo increíble, que los votantes, a pesar de estar indignados y molestos por los actos de un gobierno de morena, a nivel municipal, estatal o federal, de todas maneras, en la siguiente elección, voten por un nuevo gobierno de Morena.

AMLO lo logró por la vía de la cuasi religiosa obsesión que genera en muchos simpatizantes de morena, pero sobre todo en los que se autodenominan ¨obradoristas¨.  Pero también tuvo otro logro genial: Desprestigió tanto al PRI y al PAN, que otro gran logro, es que entre sus simpatizantes, aquéllos que se atrevan a evaluar internamente a un gobierno de morena, y reconozcan que no merece que se le reivindique votando de nuevo por el mismo partido, prefieren sumarse a las filas del abstencionismo, antes que votar por PRI o PAN.   Algo que por cierto, Dante percibió muy claramente y por eso decidió que Movimiento Ciudadano jugara de manera independiente, ya que de esos votos de castigo a morena, o se van al abstencionismo, o los más atrevidos y menos controlados, votan por un partido de oposición, y el único que en su mente no está tan sucio es Movimiento Ciudadano. 

Mientras tanto, el PRI y el PAN no han querido reconocer sus errores, con la esperanza de que el tiempo se los lleve al olvido, sin entender que están tan arraigados en el votante que sin hacer una buena labor de disculpa, reconocimiento y acto de contrición, los votantes les seguirán dando la espalda, sobre todo a nivel federal y estatal.  A nivel municipal son otras las emociones que se mueven y allí todavía tienen alguna posibilidad.

El problema adicional para el PRI y el PAN, es que muchos de sus simpatizantes han considerado que tienen una alianza de facto con Morena, y que por ende están al servicio de la presidenta tal como antes estuvieron al servicio de AMLO.  Algo que fue evidente para muchos simpatizantes de la oposición en la elección presidencial pasada, donde desde la elección de la candidata se realizó con una farsa de elección interna que al final terminó eliminando a la más fuerte contendiente sin llegar a las votaciones internas, y que después convirtió a Xóchitl en un pato cojo, sin el apoyo de los partidos que la postularon.    El saqueo de los recursos destinados para los candidatos fue notorio en la pobreza de las campañas de diputados, senadores y gobernador.  Es decir, en un momento de emergencia para la oposición, los líderes opositores optaron por seguir adueñándose de recursos públicos en lugar de utilizarlos para su destino: Las campañas políticas de sus abanderados.

La visión del partido del trabajo y del Verde, es que con Morena fortalecen a los candidatos de Morena, pero sin Morena también tienen oportunidades, ya que el voto de castigo puede irse sin tanto cargo de conciencia a los aliados de Andrés Manuel, el Verde y el PT.   La prueba son sus resultados en las últimas elecciones en Veracruz, elecciones en las cuales Verde, PT y MC obtuvieron buenos resultados (para lo por ellos acostumbrado). 

Volviendo al tema principal, Morena que será el partido dominante por un tiempo, requiere de militantes críticos, que señalen públicamente los errores de sus gobernantes.  El ciudadano no es ciego ni tonto. Se da cuenta de Todo.  Los únicos que creen que engañan a la población con sus narrativas son aquéllos que no quieren reconocer sus errores.  Pero eso genera un caldo de cultivo en contra del partido en el poder. Silenciosamente la opinión pública se va calentando hasta llegar a la ebullición en la elección.    Lacayos y lamebotas son buenos para alimentar el ego del político en turno, ya sea alcalde, diputado, senador, gobernador o la propia presidenta.  Pero ellos, para lograr buenas administraciones, requieren tener un contrapeso en la opinión pública, en particular dentro del propio partido en el poder, ya que afuera, con una oposición al servicio de Morena no la van a encontrar.   Eso obligaría a rendición de cuentas, y sobre todo, a una selección adecuada de funcionarios, para no seguir causando daños a nivel nacional gracias a la incompetencia de los que ocupan puestos sin tener idea de cómo cumplir con las obligaciones de dicho puesto.

La elección está entre autocomplacencia y calidad en el servicio público.

Elbaldondecobian@gmail.com                      @jmcmex   https://josecobian.blogspot.com/2025/10/blog-post_16.html

Entre dimes y diretes

Anterior

Bitácora desde el Desastre: El Silencio que también Mata

Siguiente

Te puede interesar

Más en El baldón