Orizaba, Ver.- Debido a que en los últimos cuatro años los recursos destinados para combatir y disminuir la violencia contra la mujer se han reducido considerablemente por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), es que se hace más difícil erradicar los delitos en contra de este sector, lamentó la directora del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, .
Y como ejemplo recordó que la finalidad de las casas indígenas era brindarles a las mujeres que enfrentaban algún tipo de violencia un lugar seguro y confortable donde pudieran ser atendidas, para posteriormente ser canalizarlas a la fiscalía o donde correspondiera para un seguimiento a su caso, pero con los recortes, fue difícil seguir dando este apoyo, lo que deja ver que existe una política de gobierno misógina.
“Eran espacios de mujeres, atendido por mujeres donde pedían apoyo era el objetivo principal. En el país se crearon varias casas con esos recursos, una está en Cuetzalan, en el Estado de Puebla que actualmente funciona bien, otra en Papantla que se abrió en los últimos tiempos del PAN y la última estaba en Zongolica, esta no funcionaba bien”.
Expuso que recientemente se anunció la apertura de una nueva oficina de la Mujer Indígena, ubicada en la comunidad de La Cuesta, perteneciente al Municipio de Ciudad Mendoza lo cual trae esperanza pues el objetivo principal de abrir estos espacios es erradicar la violencia contra la mujer.
“Yo espero funcione que tenga el objetivo de atender la violencia que cada día es más grave en el Estado y en país, porque hemos visto en estos últimos cuatro años, los recursos que había para atender y los programas que atendían la violencia que viven las mujeres es sólo una política de gobierno misógina, que ha reducido los recursos para atender el tema de la violencia”.
En el tema de la casa de Zongolica, expuso que a pesar de que se decía funciona correctamente, las mujeres que iban a solicitar el apoyo manifestaban que todo el tiempo estaba cerrado, lo cual dijo se debe atender, pues es un lugar muy importante para dar apoyo a quienes sean víctimas de alguna agresión.
Lamento que se den estos recortes a los presupuestos, sobre todo en programas que son urgentes de atender, como lo es atender la violencia contra la mujer, “el problema lejos de disminuir cifras y apoyos, cada vez incrementa más, mientras que la política del gobierno está diseñada para maquillar estadísticas y que no salgan datos reales del feminicidio, e incluso reclasificaron los delitos, feminicidios y homicidios dolosos de mujeres sólo para obtener cifras mínimas”.