PrincipalRegional

Usar dinero público para emergencias por lluvias es desvío de recursos: diputada

Orizaba, Ver.- Al asegurar que La Ley es muy clara, la diputada federal por el distrito de Zongolica, Itzel Domínguez Zopiyactle, dijo que aun y cuando los alcaldes hagan uso de los recursos públicos para atender las emergencias que en la sierra se han presentado por las lluvias, esta acción representa un desvío de dinero.

Cuestionada sobre la situación que algunos presidentes municipales han expuesto por la tardanza de la llegada de recursos y apoyos para las zonas afectadas por la temporada de lluvias, aseguró que hay un recurso para desastres naturales y que los alcaldes deben esperar se den estas Declaratorias.

“Hay un recurso para desastres naturales. ¿Qué se está haciendo? Bueno, ahora que pasaron las fuertes lluvias gestionamos junto con el gobernador y Protección Civil estatal para que pudieran salir en la Gaceta los municipios con desastres naturales y de esa manera todas las dependencias puedan aplicar un recurso de manera directa a los municipios”, indicó.

Aun y cuando los ediles han externado que las reglas de operación del “Nuevo Fonden” son muy estrictas y no alcanzan a entrar todos los municipios afectados, la legisladora aseguró que a través de la Secretaria de Protección Civil Estatal se está trabajando en este tema.

“Todavía estamos insistiendo, no es que no hayan salido, todavía estamos insistiendo en que puedan salir. Ahorita acaba de salir una nueva declaratoria, no salieron municipios del distrito porque en la anterior la mayoría fueron del distrito a excepción de un municipio, ahorita se sigue gestionando”, remarcó.

De igual forma reconoció que si bien hay gente afectada y los alcaldes no pueden destinar recursos a su atención para atender de manera urgente este tema, si expuso que los ediles deben esperar pues se siguen teniendo pendientes, por ejemplo, con Xoxocotla y Texhuacan, con cuyos alcaldes se reunió el sábado porque ellos no salieron con declaratoria, pero se está buscando que la puedan recibir.

En cuanto a las viviendas en riesgo, dijo estar enterada de que sólo hay dos en Texhuacan, pero ya habló con el alcalde para que se pueda hacer el dictamen de Protección Civil, olvidando las casas y familias que se han afectado en municipios como Tequila y otros municipios serranos.

Finalmente descartó que la desaparición del Fonden afecte en que los recursos no lleguen a tiempo a la población pues aseguró sí se canalizan y se necesita seguir gestionando para que lleguen más obras pues dijo son muchas las necesidades que se tienen en la sierra, muchas carencias, por lo que no hay presupuesto que alcance para atender todo.

Exigen paterfamilias de Ixtaczoquitlán no quitar escuela Benito Juárez

Anterior

Buscan detonar Centro Histórico de Orizaba

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal