Karina de la Paz ReyesDíaz
Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV), a través del cuerpo académico (CA) Arqueología de Paisaje y Cosmovisión, invita al Webinario Internacional de Arqueología (WIA) que reunirá a destacadas personalidades en la materia, del concierto nacional e internacional.
Este ejercicioiniciará el 27 de mayo a las 18:00 horas,por la plataformaZoom.Se tiene previstohasta agosto.Habrá una sesión por semanay paraparticipar, sólo debe obtener un enlace enlapáginadeFacebookWebinarioInternacional deArqueología.
El conversatorio que inaugurará elwebinariose titula“Laarqueologíafrente alCovid-19”, contará con la participaciónde larectora de la UV, SaraLadrónde Guevara; LeonardoLópezLuján,de El Colegio de Nacional;AnnickDaneels,de laUniversidadNacionalAutónomadeMéxico; Christopher A. Pool,de laUniversidadde Kentucky, Estados Unidos, y LourdesBudarJiménez, directora de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) y organizadora del evento.
Esta últimaexpuso que la contingencia por Covid-19 ha impedido, nosóloa losarqueólogossino a los investigadores de todo el mundo, coincidir esteañoen los diferentes espacios dediálogoyreflexiónquesolíancompartir.
“La realidad de los eventosacadémicosespecializados es que, además de compartir ideas y los avances de las investigaciones, sirven para laformaciónindirecta de los estudiantes. En estos eventos es donde los jóvenes le conocen la cara y el tono de voz a los investigadores que leen en las aulas es,también,donde ellos tienen la oportunidad de levantar la mano para dialogar y hacer preguntas en vivo con los autores.”
Como consecuencia de la pandemia, estos ejerciciosacadémicoshan sido frenados en todo el mundo;asícomo lasdinámicasque sesolíatener en las aulas, laboratorios y trabajo deinvestigaciónde campo. De acuerdo con la funcionaria universitaria, tal escenario ha generado un estado de lentitud, principalmente en las carreras que suelen pasar tiempo fuera delsalón de clases, como es la deArqueologíay muchas otrasmás.
“Es por ello que desde el CAArqueologíade Paisaje yCosmovisiónde la UV, decidimos realizar estewebinariocon el mejoránimode seguir colaborando conarqueólogosdeMéxicoy otrospaísesque realizan investigaciones en nuestro estado, y generar espacios para lareflexión, que por el momento no podremos tener de manera presencial sinohasta2021.”
Citó que la mayormotivaciónpara generar el WIA fue reunir a losarqueólogoscuyos proyectosdeinvestigaciónestánen la costa del Golfo, para que su experiencia en laarqueologíay el arte del Veracruzprehispánicosirva y motive durante esta contingencia a losjóvenesde licenciatura y posgrado que estudianArqueologíaenlaUV y en otras universidades.
Si bien, originalmente se hizo lainvitaciónsóloa losarqueólogosque trabajan en la costa del Golfo, una vez queempezóa circular la publicidad en redes sociales, investigadores de otrasáreasdeMesoaméricaexpusieron suinterésen participar, es por ello que posiblemente laduracióndel WIA se prolongue.
“Este alcance que ha tenido la convocatoria del WIA nos llena de orgullo, pues una vezmáses la Universidad Veracruzana la que levanta la mano, ahora en eláreadearqueología, para organizar eventos que sirvan a los estudiantes de la disciplina ypúblicoen general interesado en estos temas, durante lacontingencia por Covid-19.”
Como ya secitóel WIA es de libre accesosólohay que ingresar semanalmente a la página deFacebookpara obtener el enlace de registro queserequeriráen la plataformaZoom. Asimismo, el enlace de cada semana secompartirápor correoelectrónicoy otras redes sociales comoWhatsAppeInstagram.