PrincipalRegional

Vecinos del “Chirimoyo” toman Palacio de Orizaba

Orizaba, Ver.- Habitantes de la zona del vaso regulador del “Chirimoyo” de Orizaba, tomaron el Palacio Municipal en exigencia de acciones concretas que permitan el rescate de esta laguna la cual aseguran presenta importantes niveles de contaminación.


Los vecinos señalaron que en reiteradas ocasiones han solicitado a las autoridades se atiendan el problema que ha ido acrecentando con el tiempo por la descarga de drenajes provenientes del municipio de Mariano Escobedo.


A la manifestación se sumaron grupos ambientalistas quienes piden el rescate de este humedal natural que ha sido gravemente afectado por la contaminación.


Los manifestantes demandan la intervención de especialistas para sanear este ecosistema en el que han registrado más de 160 especies que dependen de este espacio, el cual es considerado un humedal natural y no un “vaso regulador”, como lo denomina el ayuntamiento. Entre las especies que habitan o visitan la laguna se encuentran la Rana Leopardo, el Ave Toro y el Zambullidor Menor, todas protegidas bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-052 de la SEMARNAT.


Los ambientalistas denuncian que, de manera sospechosa, cada vez que organizan actividades para visibilizar el problema, el gobierno municipal realiza eventos paralelos con el aparente objetivo de opacar su participación, ademas de que aseguran la laguna fue convertida en un vaso regulador para controlar las descargas de agua hacia unidades habitacionales y centros comerciales como Plaza Valle, lo que ha alterado su función ecológica original.


En pronunciamiento leído en las puertas del palacio , los manifestantes declaran que “La comunidad del Chirimoyo ha expresado su preocupación por las represalias que podrían enfrentar por parte de las autoridades municipales, incluyendo amenazas, intimidaciones y posibles acciones legales.” Sin embargo, han asegurado que cuentan con el respaldo de académicos, leyes federales y redes sociales para defender sus derechos y exigir un trato digno.


También han señalado que poseen documentos firmados por el ayuntamiento y pruebas digitales que respaldan sus denuncias, las cuales podrían ser utilizadas en un juicio público, especialmente en el contexto de las próximas elecciones.


Hasta este momento los manifestantes están a la espera de ser atendidos por autoridades municipales.

Santuarios de fe y legado: la historia viva de la devoción en Veracruz

Anterior

Hágase señor tu voluntad… en los bueyes de mi compadre

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal