PrincipalRegional

Vecinos temen que se presenten más socavones en Centro Histórico de Orizaba

Orizaba, Ver.- Luego de que se presentara un socavón de grandes dimensiones en una de las zonas más transitadas del Centro Histórico de Orizaba, tras la ruptura del colector pluvial sobre la calle del Carmen (Avenida Oriente 4), entre Sur 9 y Sur 11, vecinos y comerciantes, aseguran temen que la situación se repita en otros puntos de la ciudad debido al deterioro de la infraestructura pluvial.


Y es que el hundimiento apareció a un costado de lugares emblemáticos como la Parroquia de la Virgen de Nuestra Señora del Carmen, el Parque López y cerca del Archivo Municipal, lo que mantiene cerrada la circulación vehicular y de acuerdo con algunos testigos el colapso del colector ocurrió tras las recientes lluvias, dejando al descubierto una bóveda subterránea de considerables dimensiones.


Aunque Protección Civil y la Policía Vial acordonaron el área para evitar accidentes, la emergencia ha puesto en evidencia el grave deterioro de la red de drenaje en la ciudad. “Esto no es un hecho aislado, es consecuencia del abandono y la falta de mantenimiento”, denunciaron residentes del Barrio del Carmen, quienes exigen acciones inmediatas del ayuntamiento.


El cierre de la vialidad ha obligado a desviar el tránsito hacia la Calle Sur 9, provocando congestionamientos en el primer cuadro de la ciudad, mientras tanto, brigadas de Servicios Municipales y Obras Públicas comenzaron trabajos de reparación, aunque sin informar cuánto tiempo tomarán las labores ni si existe un plan integral para evitar futuros colapsos.


Vecinos y comerciantes criticaron la falta de prevención por parte de las autoridades, señalando que, pese a los discursos oficiales que promueven a Orizaba como una “ciudad de primer mundo”, la realidad es que la infraestructura subterránea está en riesgo. “Bajo nuestras calles hay peligros que, de no atenderse, pueden terminar en tragedias”, advirtieron.


La preocupación ahora es que, de no realizarse un mantenimiento profundo en toda la red pluvial, este tipo de incidentes pueda repetirse en otras calles de la ciudad, donde el sistema de drenaje también presenta signos de deterioro.

Diócesis de Orizaba respalda protección animal

Anterior

Cambio climático altera los ciclos naturales del Pico de Orizaba

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal