El 41 por ciento de la superficie del territorio veracruzano está compuesto por núcleos núcleos agrarios, es decir, 3 mil 900 núcleos agrarios entre ejidos y comunidades, así lo afirmó José Luis Hernández Palacios, procurador agrario del gobierno federal.
“Veracruz es un estado con un profundo arraigo agrarista, y hoy la participación de los núcleos en términos de equidad, justicia a estos nuevos procesos de desarrollo y de manera ordenada jurídicamente garantizada es lo que queremos llevar a cabo”, dijo el funcionario.
Por lo que durante su visita a la capital veracruzana firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP) para garantizar un proceso ordenado de incorporación de tierras ejidales a la transformación territorial, que van a ir requiriendo con motivo de los nuevos impulsos de desarrollo, industrial, carretero y de comunicaciones en el estado.
Comentó que con esto quieren prevenir cualquier problema agrario, no obstante dijo que hay un problema de crecimiento urbano, como ejemplo señaló que en Xalapa hay 24 colonias irregulares asentadas en núcleos agrarios, por lo que junto con el ayuntamiento están trabajando y el instituto nacional de suelo Sustentable, para que logren su regularización.