LocalPrincipal

Veracruz sin sarampión; médicos no quieren laborar en zona rural: Sesver

+ Titular de Salud, Valentín Herrera pide a comunidades buscar especialistas para que Salud los contrate.

+ En Veracruz no hay casos de sarampión, pero exhorta a padres a llevar a sus hijos menores a vacunarse

+ Trabajadores de Salubridad deben estar tranquilos; nadie perderá su trabajo recalca el galeno

Córdoba, Ver.- El secretario de Salud en Veracruz, Valentín Herrera Alarcón precisó que en la entidad veracruzana no existen casos de sarampión; que hay un déficit aproximado de 10 mil médicos y 20 mil enfermeras además que médicos especialistas no quieren ir a trabajar a las zonas serranas como Zongolica.

El galeno, asistió este mediodía a la Reunión del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades por Vector a la cual asistió también el presidente municipal de Córdoba, Juan Martínez Flores y alcaldes, así como representantes de otros municipios.

En la entrevista negó que existan casos de sarampión y mucho menos decesos por esta enfermedad viral y exhortó a los padres de bebés y menores de edad a que lleven a sus hijos a vacunar para que estén protegidos.

“Estamos intensificando la campaña de vacunación contra el sarampión en el norte de Veracruz y en toda la entidad, pero más en la zona norte”.

“Hay alrededor de 240 mil dosis de biológico contra el sarampión, pero casi obligamos a los papás a que lleven a sus hijos a vacunar. Mucha gente no quiere llevarlos a que se vacunen pronto”.

Cuestionado sobre la toxicidad de productos como los Raidolitos que se utilizan para ahuyentar los moscos transmisores del dengue dijo que es necesario tener cuidado en las marcas.

“Hay que ver lo que Profeco promociona y también que la vigilancia epidemiológica nos diga cuales están bien etiquetados los que son para el dengue”.

“Hay que recordar que es el mosco chiquito el que transmite la enfermedad del dengue y no el mosco grande que causa temor pero que no contagia enfermedades como dengue y otros”.

Dijo que el personal de base y de contrato deben estar tranquilos porque nadie en Salubridad perderá su trabajo.

“Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y nuestra gobernadora Rocío Nahle no lo van a permitir”, recalcó.

Cuestionado sobre la falta de médicos especialistas en la sierra de Zongolica el secretario de Salud precisó que los médicos que se contratan no quieren ir a trabajar a la zona serrana.

“Esto es un problema a nivel estatal y nacional: Muchos médicos se preparan muy bien pero no quieren ir a los lugares rurales. Quieren estar en las ciudades, en los hospitales de primer y tercer nivel, pero no es la solución”.

“Cuando voy a una comunidad me piden un neumólogo o un especialista de otro tipo y les respondo: Consíganlo, yo lo contrato. Porque si lo trato de mandar de Xalapa a Zongolica no podré porque el médico no va a querer. Y si surge uno lo mandamos de inmediato”.

“Tenemos que trabajar en equipo. Facilítenme las cosas y facilítenselas a la gobernadora y seguro todo se va a resolver”.

Precisó que actualmente el déficit de médicos y enfermeras a nivel nacional es de 245 mil especialistas y más de 500 mil enfermeras.

“En Veracruz estamos hablando de que sería un déficit de 10 mil especialistas y 20 mil enfermeras”.

Terror en la Puebla-Orizaba: 2 muertos en asalto

Anterior

Te puede interesar

Más en Local