PrincipalRegional

Viable la propuesta de la Condusef de limitar endeudamientos de ciudadanos: Uzade

*Endeudamiento se limitaría al 35 por ciento de ingresos de las personas

Orizaba, Ver.- La propuesta de limitar el endeudamiento personal a un 35 por ciento de los ingresos, que lanzó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), es una buena forma de regular el gasto de las familias mexicanas, consideró el delegado estatal de la Unión Zapatista de Apoyo a Deudores (Uzade), David González Rojas.
En entrevista dijo que debido a que las familias no cuentan con una adecuada educación financiera lamentablemente muchos ciudadanos se endeudan de manera irresponsable a lo que se suma la forma indiscriminada en que las financieras e instituciones crediticias entregan préstamos a los ciudadanos sin realizar los estudios socioeconómicos adecuados.
“Sabemos que hay diferentes tipos de préstamo: para la rehabilitación de la vivienda, para cuestiones personales, pero qué hemos detectado, que las instituciones de manera muy irresponsable otorgan créditos y que no cumplen con el espíritu de apoyar”.
Dijo que hay algunas financieras que a pesar de que tienen como finalidad apoyar con préstamos para la pequeña y mediana empresa, llegan a localidades en donde ofrecen los créditos a amas de casa. “Se ha conocido localidades como Zoquitlán Viejo, en Ixtaczoquitlán, en donde casi medio pueblo estaba endeudado con las financieras, pero no había ningún negocio, que supuestamente es para lo que se había facilitado el recurso”.
Lamentó que a pesar de no tener la certeza de que se puedan cubrir esos créditos, las empresas los otorgan, pues pero después del Fobaproa, todas las instituciones crediticias tienen un seguro de deuda y con toda confianza y también con toda irresponsabilidad, enganchan a la gente dando las facilidades y en realidad no saben si la persona podrá pagar o no.
Finalmente expuso que cuando no pueden cobrar una crédito, las instituciones venden las deudas a despachos de cobranza, “entonces viene la parte “terrorífica” de la cobranza, la amenaza de embargos y la gente empieza a enfermarse por la forma en que empiezan a ser acosados intimidados por pseudoabogados porque esas instituciones venden la cartera vencida”.

Asegura Canirac entrega de apoyos a afectados de Guerrero

Anterior

Dejar a SSP, podría generar un “levantamiento” en sierra de Zongolica: MILPAZ

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal