PrincipalRegional

Viable, nuevo relleno sanitario para zona de altas montañas: PMA

Orizaba, Ver.-Ante la necesidad de un sitio adecuado para el manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) de los municipios que conforman la zona de las altas montañas, se podría crear próximamente un relleno sanitario regional que cumpla con las especificaciones que marca la ley señaló el titular de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) en el Estado, Sergio Rodríguez Cortés.

En entrevista, cuestionado sobre el futuro de los RSU de la región ante la inminente clausura del actual Relleno de la Altas Montañas ubicado en el municipio de Nogales y que administra la empresa Constructo, señaló que ya se buscan las bases para un proyectointegral.

“Es importante a futuro no muy lejano empezar a trabajar un proyecto serio, un proyecto consistente, un proyecto que vaya por delante en la región, porque creo que en la región de las altas montañas hay mucha cultura en el manejo de los residuos, la mayoría de los municipio cumplen y creo que eso es importante conservarlo y necesitamos un sitio adecuado”.

Y es que aseguró que las ocho celdas ubicadas en los terrenos propiedad del Gobierno del Estado que se ubican en el relleno sanitario de Nogales, podrían quedar clausuradas definitivamente próximamente, a fin de que en un promedio de dos años queden completamente reforestado con áreas verdes para poder reintegrarlo a un medioambiente aceptable en esta región.

“Ya no puede arrojarse más basura ahí, vamos a clausurar por la cantidad de residuos que hay, le calculamos más de tres millones y medio de toneladas saturadas en estas celdas, en este sitio aproximadamente hay ocho celdas y una de ellas es la que se colapsó y creemos que así como se colapsó esta celda, se pueden colapsar las otras siete porque el mecanismo de llenado ha sido el mismo y representa un riesgo para el medio ambiente en la zona centro”.

Aceptó que la clausura, no es un tema de un día para otro y se tiene que generar un procedimiento en donde se tendrán que hacer estudios de volumetría, estudios técnicos para ver qué se hará con ese lugar.

“Lo tenemos que reforestar, necesita salidas de gas porque seguirá generando mucho gas y vamos a tener que sacar este gas para que no colapse nuevamente el sitio, es decir una serie de trabajos técnicos que yo estimo que en dos años quedará completamente cerrado clausurado con áreas verdes para poder reintegrarlo a un medio ambiente aceptable en esta región”.

Aseguró que la PMA a través del dictamen habrá de sugerir la clausura y la empresa tendrá que depositar una fianza que puede hacer válida hasta por 20 años, toda vez que aún restan dos celdas más autorizadas por la Secretara del Medio Ambiente, las cuales están ubicadas en un gran porcentaje en terrenos que la empresaadquirió en el 2009 para explotar sin embargo deberán solicitar la anuencia para seguir impactando esta zona.

LORENA PRUEBA NO SUPERADA

Anterior

Presenta IVEC exposición “Así viste mi pueblo”, indumentaria tradicional

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal