Burladero

Intensifican vacunación para el regreso a las aulas

Este día fue de sorpresas en el ámbito de salud pública, especialmente en lo relativo al aceleramiento en la vacunación para los veracruzanos, tanto para quienes aun faltan de recibir sus segundas dosis, para convencer a los que no acudieron a aplicarse la inyección como para los jóvenes, ese sector que en las últimas semanas está siendo flagelado por contagios debido a que carecen de vacunas contra el SARS-COV-2.

Y en ello el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez se está aplicando.

Desde el miércoles por la noche, el mandatario estatal anunció el calendario de vacunación tanto para aplicar la vacuna a los veracruzanos en edades de los 30 a 39 años como para aplicar de forma simultánea la inyección a los jóvenes de 18 años y más.

“Ahorita que se está haciendo (la immunización) en las grandes ciudades de 30 a 39 años vamos a ir a los rincones del estado para que al mismo tiempo sean vacunados los de 18 y más, de un solo jalón”, precisó.

“A partir del lunes, 26 de julio, se aplicarán dosis en Chumatlán y Coahuitlán; martes 27 Coxquihui y Filomeno Mata; Miércoles 28 Ilamatlán y Texcatepec; jueves 29 Mecatlán y Zozocolco”.

“La vacunación a mayores de 18 a años inicia este jueves, siendo Acula el primer municipio”.

Pero ayer por la tarde reafirmó y amplió su anunció al anunciar que “de manera simultánea, Veracruz inicia la aplicación de la vacuna contra COVID-19 a personas mayores de 18 años de edad en las zonas rurales, a la par que continúa la inoculación a la población de 30 años y más en algunas ciudades”.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció las próximas fechas contempladas dentro de esta quinta etapa del Plan Nacional de Vacunación: 26 de julio, Tepatlaxco, Astacinga y Atlahuilco; 26 y 27 de julio, Ayahualulco y Actopan; 27 de julio, Mixtla de Altamirano y La Perla; 28 de julio, Tlaquilpa, Los Reyes y Tehuipango; 29 de julio, Tequila y Texhuacán y, por último, el 30 de este mes, en Xoxocotla.

La noticia fue difundida por la mayoría de los medios informativos y los veracruzanos vieron la medida como positiva.

Pero estos anuncios ahora sabemos que son parte de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para respaldar la pretensión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de llevar a toda la niñez, adolescentes y jóvenes de regreso a las aulas a finales de agosto.

De esta forma si los veracruzanos están vacunados hasta los 18 años, habrá menos posibilidades de que los padres de familia y maestros se opongan a regresar a clases presenciales en la fecha marcada por la Secretaría de Educación de Veracruz.

Debe hacerse notar que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero encabezó ayer jueves una videoconferencia con gobernadores del país donde reconoció que en todo México se vive una tercera ola de Covid 19 pero no obstante recalcó que el presidente López Obrador está empeñado en que se regrese a las aulas el próximo 30 de agosto para iniciar el ciclo escolar 2021-2022.

En esa videoconferencia, solo tres gobernadores respaldaron la pretensión de AMLO de regresar a clases presenciales y fueron los mandatarios de Jalisco, Guanajuato y Veracruz, Enrique Alfaro, Diego Sinuhe y Cuitláhuac García, respectivamente.

Ahora se entiende porque les agarraron las prisas. Pero…¿Y los niños?

La doble moral

Anterior

Población en México quiere expresarse en Consulta Popular: Pérez Bernabe

Siguiente

Te puede interesar

Más en Burladero