PrincipalRegional

Por globalización aumentan las “enfermedades raras”

Orizaba, Ver.- El sector médico de la región de Orizaba se encuentra a la expectativa ante el incremento de casos de “enfermedades raras” que se presentan en la región, entre ellas la de Kawasaki, situación que ha sido asociada, en parte, a la migración de personas de una zona a otras.


El médico internista e investigador Eduardo Baltazar Gaitán señaló que en los últimos meses se ha detectado un aumento significativo en la incidencia de patologías poco comunes como el Kawasaki, lo que ha motivado a las autoridades sanitarias a intensificar las investigaciones para determinar las causas detrás de estos fenómenos.


“Hay varios factores en el aumento de la incidencia, uno de ellos es sobre todo la globalización, como las personas empezaron a migrar se ven enfermedades que antes no se tenían en la región y también exportamos, muestra de ello es el dengue que ahora se disparó en puebla y que antes no había”.


Por ello dijo que médicos internistas y en general de la región se mantienen en actualización a través de la exposición de trabajos de investigación y conferencia de diferentes especialidades, así como diferentes cursos, como el realizado recientemente por parte de la Universidad Veracruzana y el IMSS.


En el caso de la enfermedad de Kawasaki, se trata de una afección inflamatoria que afecta principalmente a los vasos sanguíneos y puede presentar síntomas como fiebre prolongada, erupciones cutáneas, inflamación de ganglios linfáticos, dolor en las articulaciones y, en casos graves, complicaciones cardíacas y aunque su causa exacta sigue siendo desconocida, se cree que podría estar relacionada con factores genéticos, ambientales o infecciosos.


En este caso, los médicos destacan la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno para evitar secuelas graves, especialmente en niños, que son los más afectados por esta enfermedad. El aumento de enfermedades poco comunes en la región ha generado preocupación entre los especialistas, quienes advierten que la migración y los cambios demográficos podrían estar influyendo en la aparición de estas patologías.

Familia de Maribel exige su liberación tras denunciar abusos durante detención violenta

Anterior

Orizaba reembolsará pago de predial 2025 a ciudadanos

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal