PrincipalRegional

Federación de Migrantes Veracruzanos brinda apoyo legal y psicológico ante posibles deportaciones

Orizaba, Ver.- El presidente de la Federación de Migrantes Veracruzanos en América del Norte, Gerardo Gallardo, aseguró que, hasta ahora, no se ha recibido ninguna notificación ni acercamiento por parte de connacionales en dicha situación, sin embargo, la organización continúa monitoreando los cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos, las cuales podrían impactar a la comunidad veracruzana radicada en el extranjero.


“Estamos brindando asesoría legal y psicológica, ya que hay personas que, debido a las condiciones en las que son deportadas y despojadas de todo lo que han trabajado durante años, resultan afectadas emocional y económicamente. Por eso, estamos aquí para apoyarlas”.
De igual forma, expuso que actualmente están enfocados en apoyar a los veracruzanos que residen en Estados Unidos con la expedición de actas de nacimiento mexicanas, un trámite que muchos han solicitado para regularizar su situación migratoria o acceder a otros beneficios en el país en caso de ser necesario.
Respecto a la situación migratoria en Estados Unidos, el líder de la federación aseguró que hasta el momento no es tan alarmante como se ha difundido en redes sociales, pues en su opinión, se trata más bien de un mecanismo de presión por parte del gobierno estadounidense hacia México, en el marco de las negociaciones bilaterales.
“La comunidad veracruzana en Estados Unidos debe mantenerse informada y tranquila. Seguiremos trabajando para brindarles el apoyo necesario y proteger sus derechos”.
Finalmente dijo que aunque se tenía previsto que las primeras deportaciones serían de personas que hubieran cometido algún delito o estuvieran cumpliendo una condena la Federación de Migrantes Veracruzanos en América del Norte mantiene su compromiso de seguir monitoreando la situación y ofrecer asesoría a quienes lo necesiten, mientras las políticas migratorias continúan evolucionando.

Defienden inocencia del acusado del asesinato de Benito Aguas

Anterior

Toman la SEV para exigir plazas

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal