En el nuevo aeropuerto de Santa Lucia del Estado de México el gobernador Del Mazo el dia de Juárez dio discurso donde, dijo que “Un 21 de marzo de 1806 nació en Oaxaca uno de los mexicanos más extraordinarios y universales de todos los tiempos: Benito Juárez García” todo lo contrario a lo que se inculca a niños y jóvenes en las escuelas confesionales mexicanas.
Describió al extraordinario hombre de Guelatao como abogado y hombre recto por convicción, que buscando erradicar la pobreza que conoció desde niño, construyó un legado que por su trascendencia es un referente del pacto federal, un pilar de nuestras instituciones y un ejemplo para todas las naciones.
No paró ahí Alfredo, expresó que en defensa de la libertad y la justicia. Juárez encabezó una de las transformaciones sociales más profundas en la historia mundial. Con valentía y decisión, enfrentando presiones internas y externas, dio a México su primera constitución liberal, reconociendo en ella el derecho a la dignidad, el respeto y la igualdad, que es inherente a todas las personas.
Y don Alfredo tomó vuelo diciendo que 216 años después, con el mismo espíritu resuelto y determinado, nuestro país da con firmeza un paso hacia este destino justo e igualitario plasmado en las leyes de Reforma, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, nombrado en honor del general hidalguense, que junto con el presidente Madero enfrentó los abusos de la tiranía y murió en defensa de sus ideales; es la obra de infraestructura más importante concluida en nuestro país durante el presente siglo.
El gobernador del Estado de México bordó largo y tendido sobre aspectos y beneficios del aeropuerto inaugurado y en la parte final de su alocución agregó que el 21 de marzo conmemoramos el natalicio de uno de esos mexicanos y el presidente escogió esta fecha para entregar una obra que representa su visión de un país igualitario y su determinación de hacer de México una nación más justa.
La emoción fue subiendo en el tono del orador de traje negro al expresar que el mayor legado de Benito Juárez fue transformar la Constitución para que hoy los mexicanos podamos reconocernos como iguales y ante la ley. El compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador es garantizar los derechos sociales que corresponden por el sólo hecho de haber nacido en esta tierra, llevando un paso adelante la transformación iniciada por Juárez.
Ya muy emocionado, el gobernador del Estado de México, miembro del Partido Revolucionario Institucional y del grupo Atlacomulco, primo de Enrique Peña Nieto, mirando a todos los hombres del poder reunidos este día de Juárez en Santa Lucía, remataba su participación diciendo que “Hoy, el presidente ha demostrado que la práctica de los valores juaristas como la ética, la austeridad, el trabajo honesto y la constancia es el camino para obtener mejores resultados”
Para cerrar este gobernador juarista dijo que “todo lo que significa socialmente, por su impacto económico y el esfuerzo que en él haya invertido, por el impulso que da al presente y al futuro de la nación, nuestro mayor reconocimiento y felicitación al señor presidente Andrés Manuel López Obrador por la entrega de esta su obra emblemática, el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’. Muchas felicidades, señor presidente”
Alfredo, como hombre preparado, comprende muy bien que la cuarta transformación va, que la inteligencia se define como la capacidad de adaptarse a las nuevas situaciones, a esa capacidad de doblarse sin romperse, que se llama resiliencia, tan de moda.