Burladero

Cancelar paradas al AU ¿a quien beneficia?

Córdoba, Ver.- El pasado 22 de abril diversas líneas de autobuses de la región de Orizaba de concesión federal aumentaron 3 pesos el costo del pasaje. Tal acción fue justificada por Transporte Público del Estado asegurando que el incremento drástico era por los excesivos incrementos en insumos para su equipo rodante y que nada podían hacer pues eran rutas federales.

Muchos de estos autobuses circulan con doble placa: una de concesión federal y otra de concesión estatal.

Circulan y dan servicios en tramos estatales pero cobran tarifa federal.

El 27 de abril, el director de Transporte Público del Estado, Ángel Alarcón Palmeros entrevistado en Córdoba dijo de forma comprometida que se analiza autorizar las tarifas del transporte público estatal que llevan más de 8 años sin incremento alguno pero también declaró, a pregunta expresa sobre los autobuses de la zona de Orizaba que circulan con doble placa que “es normal, no es común pero es válido”.

Aquí vale la pena hacer la observación que tal parece que Transporte Público del Estado protege a concesionarios de Orizaba de las líneas ChyC, Metropolitanos, Servicios Intermunicipales y Adelas, cuyos propietarios son los empresarios Castelán Crivelli, Aquileo Herrera y Mario Zepahua Valencia.

El primero de ellos fue candidato a la presidencia municipal de Orizaba por Morena y perdió ante el candidato del PRI, Juan Manuel Diez Francos.

Y decimos que tal parece que Transporte Público respalda a este grupo por los hechos registrado en días pasados en Orizaba.

Elementos de Transporte Público comenzaron a cancelar paradas a los AU en su paso por Orizaba lo que provocó primero movilizaciones debido a que la cancelación de paradas para autobuses del AU se extendió también a Acultzingo y Soledad Atzompa afectando a usuarios.

El 16 de mayo se llevó a cabo una movilización que provocó el bloqueo de la avenida Poniente 7 por varias horas hasta que por la tarde se acordó que se respetarían la mayoría de paradas debido a que su cancelación afectaba a la ciudadanía, pero aunque no se consideró, la acción beneficiaba a los transportistas que dan servicio como intermunicipales precisamente los del grupo en mención.

El problema escaló el viernes 20 de mayo cuando agentes de Transporte Público detuvieron a autobuses AU en la avenida Cri CRi debido a que la esa dependencia canceló las 23 paradas que podían hacer los AU con claros fines de beneficio para los transportistas de Orizaba. La inconformidad de usuarios causó el bloqueó de esa avenida y la intervención del alcalde, Juan Manuel Diez.

Y ahora ha comenzado a correr el rumor que los AU podrían correr igual suerte y cancelarles las paradas en la zona urbana de Córdoba, es decir donde la mayoría de quienes a diario viajan de Córdoba-Orizaba y viceversa ascienden y descienden y si se obliga a los autobuses a solo subir y bajar pasaje en la central camionera de Córdoba los principales afectados serían los usuarios. La medida solo beneficiaría a concesionarios de autobuses.

Los afectados a final de cuentas serán quienes viajan en esas líneas y usted analice quienes serían los beneficiados en Córdoba y Orizaba.

Transporte Público dice que está aplicando la ley porque el AU está irregular hasta en su terminal.

VERACRUZ Y SU GASTO DE CAPITAL

Anterior

Amazonas de Yaxunah contra Lobas de Campeche, todo un espectáculo en sóftbol

Siguiente

Te puede interesar

Más en Burladero