PrincipalRegional

Colectivo de Familiares de Desaparecidos denuncia discriminación

Orizaba, Ver.- En vísperas del Día de las Madres, Araceli Salcedo Jiménez, presidenta del Colectivo Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, denunció un acto de discriminación y falta de empatía por parte del personal de la Plaza Trébol, ubicada en las afueras de Orizaba, donde por más de cinco años las familias se reunían para organizar la búsqueda en campo en las fosas clandestinas.


Salcedo relató que este miércoles integrantes del colectivo fueron expulsados de las instalaciones de la plaza comercial por orden del gerente, quien alegó que se trataba de “propiedad privada” y aunque las las familias y las autoridades solicitaron permiso para continuar con sus reuniones, prometiendo no causar disturbios, la respuesta fue negativa. “Entendemos la norma, pero apelamos a la humanidad. Nuestras manos vacías solo buscan a nuestros hijos”, declaró .


El colectivo destacó que, incluso antes de la construcción de la plaza, el lugar era un punto de encuentro para coordinarse con autoridades y voluntarios antes de adentrarse en zonas de búsqueda de fosas clandestinas. “Este sitio simboliza nuestra resistencia. Hoy nos cierran las puertas, pero no nuestra esperanza”, expresó .


La líder del colectivo lamentó que hechos como este reflejen la poca sensibilización de la sociedad ante la crisis de desapariciones en México recordando que, según datos oficiales, Veracruz es uno de los estados con mayor número de casos, y colectivos como el suyo integrado por familias de los desaparicidos, enfrentan obstáculos diarios, desde la insensibilidad de autoridades hasta la estigmatización social .


En su mensaje, Salcedo hizo un llamado a la empatía, reiterando que, pese a la discriminación, continuarán su labor incansable para dar luz a los enterrados en fosas y regresarlos a casa, “Somos una sociedad lastimada. Solo unidos podemos cambiar esta realidad”.


Finalmente recordó que mientras México conmemorará próximamente el Día de las Madres, mujeres como ella enfrentan una realidad distinta: la de buscar a sus hijos entre la indiferencia por lo que este sábado saldrán a las calles para visibilizar el dolor que enfrentan las madres buscadoras.

Vecinos de Río Blanco protestan por acumulación de basura en ex rastro municipal

Anterior

Propone CCE nuevo cuerpo carretero paralelo para mejorar movilidad en Veracruz

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal