Deben perder su registro el Pri y el Pan como partidos políticos en virtud de la gran cantidad de delitos que al amparo del poder han cometido. Es procedente porque todo el proceso de la gestión energética derivó en un soborno que fue a dar a una campaña presidencial. Incluso debe ponerse en duda la validez constitucional de todas las reformas estructurales porque lo que se ha visto es un vicio en el procedimiento y esa es la manera en que se tiene que judicializar para hacerlo inválido, no hubo allí representación popular ni actos legislativos que se apegaran a la letra y al espíritu de la ley, sino que hubo una compra de favores con dinero público que pasó a bolsillos privados. Por todo lo que ahora se ve al pri debiera retirársele el registro, es una posibilidad pero no creo que el INE se atreva hacerlo pero la posibilidad jurídica existe. En el caso del pan no se ha hablado propiamente en este caso de financiaciones a campañas panistas pero aún falta investigar aún un poco más de a dónde fue a parar todo ese dinero, mucho habría ido parar a los bolsillos de estos delincuentes, y la otra parte de billetes, mi compadre apuesta doble contra sencillo que fue a dar a campañas electorales, y no solamente en este caso, ya que era lo común, la mordida era la forma de funcionar de todo el sistema político mexicano. Para poner orden será hasta donde quiera llegar la fiscalía y dar vista al Instituto Federal Electoral, donde su titular dice que todavía no les han notificado de alguna investigación que comprometa las facultades del Ine. El avance será lento, la investigación tardará, la fiscalía tendrá que ir aportando más elementos de prueba. Creo es conveniente que todas las personas se sumen a este debate público, mucho se ha dicho que la sanción moral ya es un gran peso, una carga penosa, una vergüenza, un descrédito para esta especie de partidos a los que habrá de agregarles, en su caso, sentencias judiciales. Muchos quieren que les den cárcel y que devuelvan los millones, quieren una consulta para irse a formar de inmediato, el Partido del Trabajo (PT) ya ha propuesto que se haga la consulta asi que es probable que la tengamos. Lo importante será que aprendemos que como sociedad podemos ir al frente, que podemos tener una respuesta colectiva. Algunos andan diciendo por ahí de manera cínica “Oh si, pero todos son iguales” “asi son las cosas” pero otros podemos tener una respuesta diferente que genere un punto final a esa política de corrupción y que abra paso socialmente a una verdadera democracia y a una gestión ética de los recursos públicos, que puedan ir para los más pobres como se está ensayando en este gobierno. Como dijo el poeta militar: “No hay general que aguante un cañonazo de 50 mil pesos”
200827