Carpe DiemPrincipal

El reparto de las culpas.

Carpe Diem

En el cinismo rampante, los programas sociales fueron aplicados como catalizador del voto a favor del Partido Acción Nacional.

Una contradicción criminal que debiera merecer una reacción punitiva.

La cuatrote en metamorfosis, convirtiéndose en lo que más odia; por lo menos en el discurso.

Como personajes de series animadas, aplicaron como el coyote que quiere darle caza al correcaminos, la estrategia de la marca ACME, «una empresa que produce productos extravagantes y de baja calidad que, irónicamente, siempre fallan catastróficamente en el peor momento» (IA).

Luego de las bravatas de cantina que protagonizaron Alejandro «VandaAlito» (Osorio Chong dixit) Moreno Cárdenas, dirigente del PRI que se llevó 23 alcaldías y Jorge Álvarez Máynez del Movimiento Ciudadano, partido que agandalló en 41 municipios incluida la ultima carcajada de la cumbancha que soltaron en Poza Rica, donde en el recuento volvió a ganar Emilio Olvera Andrade a la diputada local morenista Janeth Adanely Rodríguez; quienes se unieron a la orgía de tiburones en el mar magenta, fue la propia gobernadora quien alzó el escudo protector, echándose encima la defensa de un proyecto político, ante la inutilidad de quienes se vendieron –y cobraron las perlas de la virgen– como operadores eficaces.

La gobernadora Nahle respondió a las acusaciones Jorge Alvares Máynez quien vociferó en la víspera un presunto por fraude ante un posible «robo» de las elecciones en Veracruz, específicamente en los municipios de Poza Rica y Papantla, donde los candidatos del partido naranja se posicionaron en primer lugar en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). y en segundo las candidaturas de Morena.

Norma Rocío Nahle García dijo que guardó silencio en los tiempos electorales  porque es la gobernadora de Veracruz y señaló directamente al dirigente nacional de Movimiento Ciudadano de ser un «simulados profesional», al dar cabida a candidatos vinculados directamente con la delincuencia organizada o ligadas a estos temas.

Ya entrada en gastos dio un ejemplo.

Dijo –según reseña de Carolina Hermida de La Silla Rota– que recientemente -tras el triunfo de Movimiento Ciudadano en Tihuatlán- se le vio cercado al dirigente con el exalcalde de Tihuatlán, Gregorio Gómez Martínez.

Según la ficha judicial, en marzo del 2025, a Goyo Gómez le fue cambiada la medida cautelar de prisión a resguardo domiciliario por el delito de homicidio doloso calificado en contra del exdiputado federal y excandidato suplente de Morena a la alcaldía del mismo municipio, Nicanor Martínez Olguín.

Y volvió a remachar, como adelantando la entrada en escena postelectoral en estos siete largos meses que transcurrirán a las tomas de protesta, de la Fiscalía General de la República, que, a diferencia de Movimiento Ciudadano, ella no tiene pactos con «personajes dudosos» y que, con esas personas señaladas con presuntos nexos con la delincuencia, no va a trabajar.

El poder es para poder.

El caso mas ominoso de la actuación de las fuerzas oscuras en contra del Movimiento de Regeneración Nacional fue el municipio de Otatitlán, otrora oasis y refugio de la clase política morenista, refugio obligado de los morenos que siguen haciendo travesuras, amparados en la supuesta devoción al Cristo Negro.

Ahí, en una operación descarnada, la candidata de la alianza Morena-PVEM, María Del Milagro Cáceres Hernández sólo sacó 17 votos reflejados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), cifra que bajó a 12 sufragios ya en el recuento del Registro de Cómputos Municipales del OPLEVER.

Una masacre.

El equipo de operadores morenistas enviados al Puerto de Veracruz solo generó  poco más de 5 mil de los 75 mil 182 votos que la estructura armada por Rosa María Hernández Espejo consiguió para la hoy alcaldesa electa,  que sumados a los pírricos 4 mil 573 sufragios que consiguió el PVEM no alcanzan siquiera ni para recomendar a un director del Archivo de Asuntos sin Importancia, puesto que los 79 mil 755 votos totales que consiguió la periodista fueron producto de tres estructuras electorales montadas por su equipo de trabajo.

Si Rosa María se hubiese echado a la hamaca, en la confianza de Esteban Ramírez Zepeta y Antonino Baxzi, dirigente del sindicato de la limpia publica, quien trae la estructura del verde en la ciudad, andaría buscando aun las fotocopias de las actas de escrutinio.

Dicen que en política no existen las casualidades.

Se habla sotto voce, diría la periodista cuenqueña Luz María Rivera, que sobre el escritorio principal existe ya una línea de investigación que pudiera derivar en la integración de una carpeta de investigación por «Noticia Criminal» por el descaro criminal de algunos sedicentes operadores políticos, que no solamente simularon, sino que traicionaron con un descaro criminal.

Eso queda, habrá que citarlo, en la esfera de la especulación, propalada por los ujieres, politólogos de escritorio y aprendices de Mandrake que dicen traer el pulso del poder.

Esas voces en murmullo incesante dicen que el relevo de Esteban Ramírez Zepeta podría venir de una zona serrana.

A saber, diría el tío Santiago cuando filosofaba en su hamaca, adoptando una actitud políticamente correcta.

… del mismo costal.

Víctor Ochoa es un periodista made in yourself. No le asustan con el petate del muerto, conoce el oficio de la reporteada desde varias trincheras, entre ellas el Excelsior y el Diario Az.

Víctor es asesor de todas las confianzas de la alcaldesa electa Rosa María Hernández Espejo.

Aparte de conocer el oficio, la flota reporteril del Puerto lo conoce y le tiene una deferencia ganada a pulso.

Es un monitor permanente de las necesidades de la alcaldesa electa; pero también criba, escoge, deshija, selecciona quienes pueden tener acceso a su jefa.

Sin protagonismos innecesarios, siempre está en la jugada, escaneando cada situación, sopesando cada acción.

Será una pieza clave en el pedregoso proceso de entrega-recepción.

columnacarpediem@gmail.com

LOS DEPORTISTAS DE ELITE

Anterior

Denuncian abandono del campo por autoridades municipales

Siguiente

Te puede interesar

Más en Carpe Diem