PrincipalRegional

En busca de regular “motoservicios” Policía Vial y Canaco darán capacitan a motocilistas

Orizaba, Ver.- Ante las constantes quejas que se tienen sobre el actuar de los “moto repartidores”, la Policía Vial de Orizaba, implementará un programa con el que se busca regular este servicio, para lo cual a través de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de esta ciudad brindará capacitación a este sector, informó el titular de esta dependencia municipal Ignacio César Paz Casillas.


En rueda de prensa y acompañado de la directiva de la Canaco Orizaba, explicó que desde su llegada a la Delegación se han registrado más de 100 accidentes de motociclistas, además de que las quejas son constantes pues muchas veces los moto repartidores en su afán por llegar “más” rápido, cometen infracciones y no respetan el reglamento vial.


Ante ello dijo buscan regular este servicio de una forma en que se pueda proteger a los conductores de las motocicletas, pero también a los demás conductores e incluso a los peatones; por lo que este programa de capacitación dará la facilidad a la moto repartidora sobre saber de su seguridad personal, es decir, los elementos que deben de usar como el casco y educación vial, así como brindar un servicio certificado.


De igual forma se busca tener un registro de cuantos motociclistas se dedican a esto, por lo que se prevé que en sus cascos, solapas y motocicletas llevarán un número de identificación y con ello si el conductor llega a cometer algún lícito, gracias a la base de datos sabremos quién es y para que empresa labora.
Expuso que en la ciudad se tiene un promedio de 30 empresas o emprendedores que cuentan con el servicio de motos, mismas que manejan desde 5 hasta 60 motos, por lo que ya se les hizo la invitación a los agremiados de Canaco a sumarse a estos cursos.


Agregó que las motocicletas, como cualquier vehículo se deben regular y al aumentar su uso durante la pandemia para prestar diferentes servicios a comercios es necesario realizar este proceso en donde se debe incluir el supervisar las dimensiones de las cajas que llevan en las partes traseras ya que han existido casos en donde se rayan los carros estacionados o bien se tumban los espejos.


Finalmente dijo que por el momento estos cursos van enfocados a los afiliados a la Cámara y al personal del servicio motorizado, sin embargo, se prevé realizar convenios con otras cámaras para llevar hasta todos los prestadores de este servicio la capacitación necesaria para un correcto manejo en las calles.

Se gradúan alumnos del Centro de Desarrollo Comunitario “Paraíso” y “Benito Juárez” en Córdoba

Anterior

Alrededor de 600 comercios de la región de Orizaba ya hacen uso de la IA: Canaco

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal