+ Sólo tienen 11 ventiladores en este momento para atender la contingencia y no 6,425 como lo dijo el domingo en su tercer informe
Esta noche platicaba con dos cordobeses y un orizabeño que viven en la Unión Americana. Laboran allá desde hace muchos años y les ha ido bien. Permanecen encerrados en sus casas con sus familias ante la grave crisis que viven en ese país a consecuencia del virus Covid19. Coinciden que si la libran la recuperación económica en ese país podría comenzar en el último trimestre del presente año.
Algo así como todo el año 2020 perdido y en medio de una gran depresión económica.
Nada de lo que ha hecho su presidente Donald Trump sirve para detener el avance del coronavirus.
Ayer martes, en un solo día quedaron registradas para la historia de ese país y del mundo entero, 1858 muertes a causa del terrible virus.
Y me pregunto: ¿Si esto pasa en la nación más poderosa del mundo que nos espera a nosotros los mexicanos?
Carentes de un sistema de salud eficaz y equipado al menos con lo mínimo es muy probable que los daños a la sociedad veracruzana y al país sean muy graves y que nosotros, la población, aun no dimensionemos la magnitud de lo que viene.
El domingo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio un tercer informe trimestral más enfocado a “dorarle la píldora” a sus seguidores que a dar respuestas claras a una sociedad desengañada y frustrada por tantas mentiras.
Fue un informe frío, de números que ya conocemos y de los logros en la dispersión de recursos federales, pero no dijo cómo el sector salud enfrentará al Covid 19.
Bueno sí lo dijo pero mintió nuevamente:
Textualmente precisó:
“Al día de hoy contamos con seis mil 425 camas de terapia intensiva con sus respectivos ventiladores y con el personal de enfermería de médicos especializados”.
Pero ayer fue desmentido por la propia Secretaría de Salud:
“Será en agosto y septiembre cuando se complete la entrega de material médico adquirido por el Gobierno de México, mientras tanto, de los 2 mil 711 ventiladores comprados, 11 se distribuirán esta semana y mil 80 llegarán por esas fechas”, diría López Gatell, subsecretario de Salud.
Ni son 6,425 ventiladores porque solo se compraron 2,711 y solo tienen 11 que se distribuirán esta semana: Absurdo: 11 ventiladores para todo el sistema hospitalario. 11 ventiladores cuando ya nos encontramos en fase 2 de la emergencia nacional; 11 ventiladores cuando ya se tienen 2 mil 785 casos confirmados de los cuales el 27% se encuentran hospitalizados, es decir 751 pacientes que de una forma requieren un ventilador, pero solo hay 11 a la fecha.
Los demás llegarán en agosto y septiembre, cuando la propia Secretaría de Salud advierte que el pico de la pandemia en México se dará a finales del mes de mayo y principios de junio. Es decir, los ventiladores que solo serán poco más de 2 mil llegarán dos meses después.
Pareciera que cuando AMLO dijo el domingo que terminando la contingencia invitaría a los mexicanos a una sesión de abrazos desactivó el protocolo de sana distancia porque el lunes se volvió a observar muchas personas deambulando en las calles inclusive se captó a gente que el mismo domingo se lanzó a las playas donde uno de ellos les dijo a los marinos que México es un país libre.
La curva de casos y muertes comenzó a acelerar su ascenso. Solo nosotros podemos detener esta carrera contra la muerte. O nos quedamos en casa o nos entregamos a su abrazo letal. Sólo que con nosotros van nuestros hijos, nuestros seres queridos y todos nuestros sueños.
Quien sobreviva, tendrá que volver a reconstruir su futuro y volver a soñar con una mejor vida.
De ese tamaño es el reto que vislumbro que tenemos los mexicanos.