BurladeroPrincipal

Los animales que nadie quiere

Como defensor de los animales, en mi caso enfocado a gatos y perros es de gran trascendencia reconocer la labor que realiza la Unidad de Manejo Ambiental con el manejo del zoológico de Orizaba convertido en hábitat de muchas especies de animales que en determinados casos fueron rescatados de situaciones críticas y ahí permanecen resguardados y bien alimentados.

El informe dado a conocer por el alcalde Juan Manuel Diez respecto al presupuesto anual que ronda entre 10 y 12 millones de pesos para su atención y cuidado es admirable porque ningún ayuntamiento destina tantos recursos para atender un zoológico que además no deja recursos al ayuntamiento pues no se cobra por ver a los animales.

Hasta ahí es excelente el proyecto que ha sostenido el alcalde Juan Manuel Diez.

Lo que no se puede aceptar es que diga que analiza junto con Semarnat, liberar en el parque nacional Pico de Orizaba a animales que ya tienen sobrepoblación en el mismo zoo como son borregos, jabalíes y venados dejándolos libres.

Cómo periodista he documentado a través del portal Sucesos de Veracruz la impune tala de bosques en el Pico de Orizaba con testimonios y pruebas de ambientalistas, pero nada de eso ha cambiado.

Nadie vigila la devastación que se realiza a diario en el parque nacional del Pico de Orizaba.

¿Si no pueden ni quieren vigilar que destruyan miles de árboles que no se mueven del suelo, cómo van a controlar que animales que nunca han vivido en libertad, porque siempre han estado en cautiverio, sobrevivan a depredadores humanos que se dedicarán a cazar furtiva e ilegalmente a esas especies de animales?

Es un disparate decir eso y creo que los animales deben seguir en el zoológico de Orizaba bien cuidados, alimentados y esterilizados para evitar la sobrepoblación.

La otra pregunta es si el próximo alcalde y la nueva comuna seguirán destinando los mismos recursos económicos y humanos a la preservación de estas especies.

La propuesta que emitieron animalistas pidiéndole al alcalde sentarse con ellos para dialogar y entregar a los animales del zoológico para destinarlos a un santuario es buena pero… ¿Los santuarios tienen los recursos suficientes para atender a los animales que saldrían de la UMA Orizaba o sólo irán a pasar hambre y descuidos. Recordemos que los actuales gobiernos han mostrado un grave desinterés por atender a los animales en desamparo y menos castigar el maltrato y abandono.

Baste de ejemplo Córdoba donde los perros y gatos que habitan en el Centro de Bienestar Animal carecen de suficiente alimento para que tengan una estancia más o menos estable.

De 200 mil pesos anuales destinados en el presupuesto municipal de 2025 para la operación del CBA si acaso han gastado 25 mil. ¿Dónde está el resto del dinero o cuando lo van a liberar en mejoras de ese lugar totalmente destrozado, sin equipo, alimento ni materiales para realizar esterilizaciones, vacunaciones, etc.?

No se diga en municipios de la zona rural donde ningún ayuntamiento destina un peso para la atención de animales abandonados.

Podemos ver, en la carretera desviación a Potrero a Paso del Macho y la de Córdoba a Cuichapa a decenas de perros en la orilla del camino buscando algún alimento o basura para alimentarse, muriendo de sed y hambre sin que alcalde alguno haga algo por ellos. Lo único que dan es la orden de exterminarlos para que la gente no los vea y critique.

Ojalá las cartas compromisos signadas por alcaldes electos se hagan realidad y en la zona centro veamos la construcción de varios centros de bienestar animal que tanta falta hacen al igual que campañas de esterilización, vacunación y de concientización para disminuir el maltrato y abandono de animales. Además, debe aplicarse el reglamento municipal para imponer multas a quienes abandonan y torturan a sus mascotas.

Martín el espurio

Anterior

Rocío Nahle y Zoé Robledo coordinan acciones para garantizar atención médica de calidad en Veracruz

Siguiente

Te puede interesar

Más en Burladero