+ Rocío Nahle, tras ser designada candidata une a miles
+ Manuel Huerta Ladrón de Guevara el mejor posicionado
+ Tras la salida de Eric Cisneros muchos quedan desprotegidos
Para Morena Veracruz la semana que concluyó fue de miel sobre hojuelas luego de que tras la consulta resultara ganadora Rocío Nahle García pese a la ventaja que logró sobre de ella Manuel Huerta quien aguantó la imposición de la ex secretaría de Energía por paridad de género y tras reconocerla como Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación se perfile como el más fuerte al Senado de República por el mismo partido.
En el camino quedaron Claudia Tello, Eric Cisneros Burgos, Citlalli Navarro y por supuesto, Sergio Gutiérrez Luna.
Nahle, quien fue designada candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz lejos de crear división en ese partido sumo el apoyo de miles de veracruzanos.
Un total de 146 alcaldes, 33 diputados locales, 14 diputados federales y un senador cerraron filas en torno a su designación.
Aunque ya se sabía de antemano que Morena se decantaría por la ex secretaria de Energía causó amplia sorpresa el resultado obtenido por Manuel Huerta Ladrón de Guevara quien ahora se posiciona como el hombre fuerte después de Nahle.
Por supuesto, Partido Verde y Partido del Trabajo se sumaron a la ahora candidata.
De los demás contendientes no hubo un pronunciamiento publico a favor de Nahle García. Citlalli Navarro citó a rueda de prensa este lunes 13 en el salón Catedral del hotel Diligencias para emitiré un posicionamiento político.
Destaca el hecho de que Eric Cisneros Burgos ha quedado a la deriva: sin cargo público, sin futuro político y condenado al exilio empieza a recibir lo que siempre se dice: Quien siembra vientos cosecha tempestades.
Ayer el periodista Ignacio Carvajal dio a conocer la persecución que enfrentó de Eric Cisneros quien trató de vincularlo con la delincuencia organizado y fue más allá al pretender etiquetarlo como jefe de prensa del narco.
Por su parte el productor de cítricos Erasmo Vázquez González denunció públicamente las acciones emprendidas por el ex secretario de Gobierno en su contra quien buscó encarcelarlo por todos los medios pero no lo logró.
Pero el ex funcionario defenestrado también deja sin cobertura a muchos.
Especialmente al séquito de auxiliares con los que imponía, aterrorizaba y causaba temor en muchos para que accedieran a sus exigencias.
Más de un alcalde que se cobijó bajo el manto de Eric Cisneros para gozar de impunidad ahora deberá estar preocupado.
Cisneros imponía su ley a través de dependencias como La Fiscalía General y el Orfis.
Extraño resulta que en Córdoba la administración de Leticia López Landero, a quien el Orfis dos veces en auditorias le detectó un presunto daño patrimonial por 107 millones de pesos no haya tenido denuncia alguna de la cuenta pública 2021 que es a la que nos referimos.
Vaya ni tan siquiera una observación. Así de ese tamaño la impunidad.