Acertijos

RUMBO A MADRID (DIA 15)

Columna Acertijos de Gilberto Haz

Viaja rápido, que el tiempo se acorta y viene el regreso. Camelot.

Cierro el capítulo de Santander. Dejo la Cantabria después de haber comido en La Mayor, un bar restaurante que nos recomendó el alcalde JM10, que de esta zona conoce muy bien todo. Una amena platica con José y Pedro, que aquí laboran desde 1987, uno de dueño, el otro de mil usos, porque hace de todo: sirve, recibe a los comensales, cobra, tira chistes, platica y te atiende de maravillas. Visité el Alto de Miranda, porque cerca pernocto y antes solía allí tomar el café, ahora abren más tarde, en la esquina el Kiosco donde también antes compraba El País, ahora lo hago en Paseo Pereda. Camino 1.7 kilómetros solo de bajada, en el día logro hacer unos 5 o 6 dependiendo, se camina más en Madrid, porque allá la zona del Liabeny, donde me hospedo, es muy peatonal, allí llegas a Gran Vía y ya le metiste 2 kilómetros, así vas sumando hasta llegar a los 7 u 8 que algo es algo, diría Kamalucas (+), un filósofo de mi pueblo. El tren debe llevarme, al momento de ustedes leer estas líneas, debo andar en el tren tipo AVE de Renfe, los ferrocarriles españoles, como soy del riel y provengo de zona terrablanquense, donde el riel fue la vida y tenía Casa redonda y Taller y los trenes eran el despegue de esas tierras, los trabajos eran como los de Pemex, bien pagados y el pueblo vivía de esa chamba. Ahora en un viaje de Santander-Madrid-Chamartín, casi cinco horas con 339 kilómetros,  recorreremos los pueblos de Segovia, Valladolid y otro donde las paradas son rapiditas, para que bajen y suban. 5 corridas diarias hay de trenes y los precios oscilan desde 58 euros en adelante, dependiendo el vagón.

AHÍ TE DEJO SANTANDER

Dejo Santander y vuelvo a Madrid, la capital del mundo, después de Orizaba, donde vivo. Quedan cinco días para abordar el avión de regreso y partir a casa que, aunque todos los viajes ilustran y agradan, no hay nada como la almohada y el baño casero y el reposet donde ves la tele. Eso es incomparable. Aquí en toda España hay protestas y polémicas porque el costo del alquiler de viviendas les ha subido muchísimo. Anoche mismo tomamos un taxi que su conductor era guatemalteco, se quejó de su salario, el mínimo de él  es de 1 mil 200 euros, pero la vivienda le cuesta 800 euros, y vive con la familia en un cuartucho “muy araña”, como dicen los guatemaltecos. Problema grande para el gobierno, 1,200 euros para dos habitaciones o una es problema grave. Qué bueno que en México, con el dinero de los trabajadores, se comiencen a construir casas para ellos, que sean económicas como se entregaron muchísimas en el tiempo de los gobiernos pasados, cuando en Orizaba el constructor era el ingeniero Luis Gutiérrez Príncipe, con 23 mil casas en toda la región, que ganaba premios nacionales y lograron que muchísima gente de trabajo tuviera sus casas propias, pagadas en su totalidad. Ojalá la presidenta Sheinbaum busque y ponga a alguien listo y honesto y no se roben el dinero, porque el actual, que era mandamás de Pemex, es un tipo inútil y chambón. Veremos.

Ahí te voy, Madrid.

Roxane Poullard, una especialista del Renacimiento

Anterior

Inician más de 20 obras este mes de abril con recursos de FAISMUN

Siguiente

Te puede interesar

Más en Acertijos