Dicho en las Altas Montañas: Cada que Cuitláhuac anuncia que hay mayor seguridad le dejan embolsados en la zona de Nogales, Río Blanco y Ciudad Mendoza
La jugada fue maestra. Al estilo de don Fernando Gutiérrez Barrios. Dicen por ahí que los expedientes contra Chapito jugaron el papel estelar.
Quebrada la alianza, no hay nada por hacer para quienes aspiraban a lograr una candidatura por la alcaldía respaldados por la fuerza unida de los tres partidos.
Aunado a que mucho tiene que ver la fuerza demostrada desde las oficinas del número 2, la verdad que los dirigentes del PRI y PRD presentaron exigencias absurdas.
PRI quería encabezar la candidatura de la alianza por Orizaba mientras que PRD lo mismo por Papantla con previsibles resultados desastrosos para la coalición Va por México.
La verdad es que las encuestas de casas dedicadas a medir métricas favorecen en casi todos los resultados a Morena y a quienes vayan en alianza por ese partido.
Consideramos que es el dinero que esparce la federación entre las clases populares lo que sostiene la preferencia hacia Regeneración Nacional y no otros resultados positivos en la gestión nacional, estatal o municipal de gobiernos morenistas.
Morena en el estado tiene al menos hoy un respiro: la fractura de la alianza del PRI-PAN-PRD es una esperanza para el maltrecho partido lopezobradorista ante las luchas intestinas que solo han desgastado al grupo político que hace dos años fue la esperanza de millones de mexicanos y que hoy se muestran desilusionados, aunque otros siguen en el por conveniencia más que por convicción y doctrina política.
Joaquín Guzmán Avilés hoy lanzó un nuevo mensaje a los dirigentes estatales de PRI y PAN, Marlon Ramírez y Sergio Cadena respectivamente que más parece un buscapiés que un llamado a concretar la alianza: los invitó a sentarse nuevamente en la mesa y concretar la alianza este lunes 11 a las 11 de la mañana y dialogar.
Pero lo que sí es un hecho es que tanto PRI como PRD deben reconsiderar sus exigencias porque de no hacerlo habrán cerrado las puertas a decenas de aspirantes que sí tienen trabajo en sus respectivos municipios y son considerados candidatos natos con posibilidades de ganar.
Pero esta posibilidad solo existe si van los tres partidos unidos.
Uno de ellos me lo confió: Aspiro por el PRI pero si no vamos en alianza no voy. La posibilidad de ganar es totalmente nula si vamos solos.
Creo que hoy el tricolor y el sol azteca son partidos en vías de extinción que no se preocuparon por rescatar de las cenizas a sus miembros activos, leales y con mayor experiencia y fincar con ellos la reconstrucción de sus partidos en el estado de Veracruz: hoy, ambos no tienen nada ni ganarán nada si fracturan la alianza.
Ninguno de los dos está en posibilidad de exigirle al PAN, partido mejor posicionado para enfrentar a Morena, les entregue más posiciones.
Si la alianza Va por México fracasa en Veracruz entonces el plan de recuperar posiciones en las cámaras federal y estatal, además de municipios habrá fracasado al menos para nuestro estado.